Soluciones

Energía inteligente para puertos industriales

Para aumentar la eficiencia, seguridad, competitividad internacional y sostenibilidad medioambiental de las operaciones portuarias, los puertos industriales deben modernizarse y digitalizarse.
Mediante la oferta de Soluciones de Energía Inteligente, ENEPORTS pretende implantar energías limpias en entornos portuarios para maximizar su rendimiento. Nuestra tecnología busca facilitar la creación de comunidades con ventajas energéticas entre los puertos y su entorno, generando beneficios sociales y económicos y contribuyendo a la sostenibilidad energética.

Maximizar
eficiencia energética

Mejorar la sostenibilidad

Aumentar la
competitividad

Mejorar la
seguridad en redes

Modelos para la simulación de sistemas eléctricos

Cada zona portuaria es un caso totalmente diferente. Se desarrollarán modelos de simulación del sistema eléctrico para testear y evaluar el funcionamiento de cada escenario energético diseñado para el proyecto. Esto asegurará el funcionamiento correcto y eficiente de la tecnología a instalar. Los modelos también simularán regímenes estacionarios y transitorios, contingencias, armónicos y sistemas de protección.

Gemelos digitales

Esta herramienta permitirá simular las fuentes de energía que estén funcionando en tiempo real para detectar fallos de funcionamiento y evaluar el rendimiento de las diferentes estrategias de operación. Habrá gemelos digitales para las principales fuentes de energía pertenecientes al ecosistema diseñado para las zonas portuarias de Leixões, Granadilla y Ferrol. Habrá gemelos digitales para las principales fuentes de energía instaladas en cada entorno portuario.

Herramientas avanzadas de análisis BI

Esta herramienta informática permitirá a las autoridades portuarias tomar decisiones sobre sus futuras necesidades energéticas y tendrá en cuenta las actividades portuarias para realizar un análisis cruzado de la información.

Integración en la red

Para la adaptación de las zonas portuarias al nuevo sistema energético híbrido, la integración de estas fuentes de energía en el sistema de red existente debe realizarse siguiendo todas las normativas y medidas de seguridad que indica la ley. Una integración adecuada de estas fuentes de energía en la red podría ayudar a los puertos a crear entornos energéticos con sus concesionarios e incluso con sus alrededores en sus ciudades. La integración en la red desempeñará un papel esencial en la viabilidad de una combinación energética u otra para cada zona portuaria.

Ciberseguridad

Se debe asegurar la ciberseguridad para garantizar a las autoridades portuarias la seguridad de sus sistemas de comunicación y medición. El control de acceso y la autenticación, el cifrado de datos, la seguridad de la red, la seguridad del software y la seguridad física serán algunos de los requisitos de ciberseguridad y recomendaciones de diseño que se seguirán a lo largo del proyecto. Incluye la implantación de firewalls, la actualización periódica del software y el firmware, el cifrado tanto de los datos en tránsito como de los datos en reposo, y la garantía de que sólo el personal autorizado tenga acceso a los sistemas críticos.

Plataforma de gestión inteligente de la energía

Incluirá el Sistema IoT, con los dispositivos de medición IoT que serán necesarios para optimizar las estrategias de operación en el ecosistema energético sostenible diseñado para cada zona portuaria y los algoritmos de IA que gestionarán la optimización de los flujos energéticos entre todas las combinaciones posibles.